Respuesta: La agricultura está íntimamente conectada tanto con el clima como la energía. Una importante fracción de los costes para los agricultores se deben al uso directo de combustible y los fertilizantes intensivos en energía [1], hasta un 61 por ciento de los gastos operativos de algunos cultivos [2]. Es comprensible que los agricultores serían cautelosos con cualquier política que podría aumentar sus gastos. A la misma vez, los efectos negativos del cambio climático están apareciendo. Eventos meteorológicos extremos y fueras de temporada pueden directamente dañar la cosecha y contribuir a la pérdida del suelo a través de la erosión [3,4]. Otras amenazas climáticas incluyen el estrés de calor y la escasez de agua [5,6], tanto como daño por los insectos [7], todos los que podrían tener impactos graves sobre los cultivos y el ganado. El Proyecto de Ley de Innovación Energética y Dividendos de Carbono [8] se trata directamente de terminar con las emisiones que cambian el clima, mientras que reconoce los retos únicos que enfrentan los granjeros. Los combustibles utilizados en las granjas, mayormente el dísel para los tractores y otros equipos, serán exentos de la tarifa al carbono. En el corto plazo, un precio sobre el carbono podría aumentar los gastos de las operaciones más dependientes en los combustibles fósiles [9], pero también dará un fuerte impulso a la inversión privada en las innovaciones de los renovables y la eficiencia energética. Mucha de esa inversión beneficiará a las comunidades agricultoras [10], aumentando la competitividad no solo de la energía eólica, sino también de las tecnologías de almacenamiento de energía que harán que la energía eólica trabaje mejor con la red energética [11]. Esta política también ayudará a avanzar nuevos conceptos más sustentables como los biocombustibles, la bioenergía des residuos, los cultivos de energía, y la agroforestría [12,13]. A la misma vez, la reducción de las emisiones de combustibles fósiles disminuirán los impactos climáticos. Agricultores que priorizan la re-generación de suelos ricos en carbono ayudarán a este proceso y también necesitarán menos combustibles fósiles [14], además de mejorar la fertilidad del suelo y la resistencia a las inundaciones y sequías. Se actualizó esta página el 4 de mayo de 2021.Charlita láser: La agricultura y la tarifa al carbono
Pregunta: ¿Cómo una tarifa al carbono afectará a la agricultura?
La agricultura y la tarifa al carbono
La agricultura y la tarifa al carbono
¿Estás listo para solucionar el cambio climático?
¡Únete a Ciudadanos por un Clima Vivible!