Respuesta: Cuando una legislación es bipartita, quiere decir que ambos partidos políticos han asumido la responsabilidad. Esto es clave para crear leyes perdurables. En 1935, la Cámara de Representantes aprobó el Acto par la Seguridad Social con un margen de 348 votos [1]. En 1963, el Acto para el Aire Limpio se aprobó en la Cámara por 164 votos, [2] y proyectos de ley para fortalecerlo se aprobaron con márgenes aún más grandes – 374 votos en 1970 [3] y 382 votos en 1990. [4] Todos estos proyectos de ley tenían el apoyo bipartidario, y fueron firmados por Presidentes tanto demócratas como republicanos. A menudo el público no escucha nada sobre legislación bipartita porque no puede competir con los conflictos, las controversias, y el escándalo para la atención de lo medios. Sin embargo, es la mejor manera de hacer las cosas en Washington. La mayoría de los legisladores sí valoran la colaboración bipartidaria. Eso vemos con la formación de grupos de trabajo como el Caucus de Solucionadores de Problemas [5] y el Caucus para Soluciones Climáticas [6]. ¿Y qué de los electores? ¿Que quieren realmente? Estudios por la Dra. Celia Paris, científica de la política, nos muestra que sin respeto al partido político, los electores tienen más confianza en el Congreso cuando “un proyecto de ley tiene patrocinio bipartidario”. Ellos “suponen que proyectos patrocinados solamente por el partido opuesto son malos”, pero por el otro lado, la colaboración bipartidaria “mejora la reputación de un legislador y también aumenta el apoyo público para una ley” [7]. Necesitamos que ambos partidos principales repalden la acción climática, no solamente para lograr la aprobación y la firma de una ley, pero también para demostrar que estén comprometidos con el éxito al largo plazo. Se actualizó está página el 6 de mayo de 2021.Charlita láser: El bipartidismo
Pregunta: ¿Porqué el bipartidismo es importante para la política climática?
Bipartidismo
¿Estás listo para solucionar el cambio climático?
¡Únete a Ciudadanos por un Clima Vivible!- Charlitas láser
- Estudio REMI
- Estudio del impacto doméstico 2020
- Estudio de la distribución de los dividendos
- Respaldo para una Renta Climática
- Proyecto de Ley de Innovación Energética
- Medios de comunicación
- Mercancía
- Educación Ciudadana por el Clima
- Recursos en español para voluntarios
- Sitios web de CCL en Latam